Lunes
5 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
18 de mayo de 2021
El descubrimiento lo hizo el Director de Conservación de la Estación de Campo El Teuco, , Sebastián Di Martino, quien salió a navegar en su kayak como lo hace habitualmente.
El descubrimiento lo hizo el Director de Conservación de la Estación de Campo El Teuco, , Sebastián Di Martino, quien salió a navegar en su kayak como lo hace habitualmente.«Al poco tiempo escuchó un chapoteo en el agua, parecía ser un lobito de río. Se detuvo a observarlo ya que no suele ser una especie muy frecuente, pero un grito que produjo el animal lo alertó. Recordaba mucho a los sonidos que profieren Coco y Alondra en su corral de presuelta de Iberá. Ya con el celular en mano comenzó a filmarlo y cuando este animal se irguió en el agua y mostró su pechera blanca no quedaban dudas. Se trataba de un ejemplar de nutria gigante.», relatan en el sitio oficial de la Fundación Rewilding Argentina
Agregan que «la inmensa mayoría de las personas que trabajamos en Rewilding Argentina vivimos en el territorio, donde nos dedicamos a crear parques naturales e intentar revertir la crisis de extinción de especies que asola a nuestro planeta. Y la naturaleza nos regala momentos como este casi todos los días. Siempre comunicamos que el proyecto para devolver la nutria gigante en Iberá es el primero que intenta traer de vuelta a un mamífero extinto a nuestro país. Nos equivocamos, y estamos muy alegres en admitirlo. El Impenetrable sigue dándonos sorpresas, mostrándonos que la naturaleza es resiliente y que, si la ayudamos un poco, puede recuperarse.»
Finalmente, aseguran que de ahora en más, «toca ahora enfriar la cabeza y pensar acciones de conservación para proteger a este ejemplar y a otros que pudiera haber por la zona. Urge patrullar el río Bermejo, hoy en manos de los cazadores furtivos.