Viernes
22 de Septiembre de 2023
PROVINCIALES
22 de marzo de 2021
“Remarcamos que es la mejor propuesta de las 24 provincias argentinas", aseguró Santiago Pérez Pons.
“Esta propuesta implica un aumento inmediato de 26,7% en el bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad en marzo y de 30,1% en abril, además de garantizar un piso por encima de la inflación para 2021”, expresó Santiago Pérez Pons, ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.
Tras el rechazo a la propuesta salarial por parte de los docentes en el marco de la conciliación obligatoria, los gremios volvieron a sentarse en una mesa de diálogo. En esta oportunidad, el Gobierno elevó una propuesta superadora, incorporando una bonificación de 800 puntos, haciendo que el aumento a comienzo del segundo semestre llegue al 40%.
Adicionalmente, y por decisión expresa del gobernador, Jorge Capitanich, las designaciones de los docentes se harán de manera presencial.
El reinicio del diálogo impulsado por el Gobierno aseguran que ocurre a contrarreloj, dado los tiempos, de no llegar a un acuerdo para el día miércoles, la decisión se posterga y cualquier aumento impactara con lo salarios de abril.
- Todos los aumentos son remunerativos.
- Se establece un piso salarial al valor del punto de 34,6% (ya se determina un 15% en marzo y un 3% en abril)
- Se establece la clausula gatillo.
- El aumento general en marzo del salario de bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad es de 26,7% y de 30,1% en abril (entre $8.000 y $10.000 mil)
- Se crea adicionalmente una bonificación de 800 puntos (500 otorgados en marzo y 300 en el segundo semestre) como pago y actualización de la deuda (representan $5.400 aproximadamente al valor del punto de marzo).