Viernes
22 de Septiembre de 2023
NACIONALES
12 de noviembre de 2020
Fue apenas más baja que la media nacional, y registró fuertes subas en Prendas de vestir y calzados, Alimentos y Equipamiento para el hogar.
La inflación de octubre en la región del NEA fue del 3,7 por ciento, según el informe difundido este jueves por el Indec, y se ubicó así apenas por debajo de la media nacional, que fue del 3,8%.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el NEA tiene una suba acumulada del 30% en lo que va del año, contra el 26,9% a nivel país, y una variación interanual (tomando los últimos 12 meses) del 41%, contra el 37,2% a nivel general nacional.
En ambos períodos, el NEA, comprendido por el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, es la región con mayor índice.
La mayor suba de precios del NEA durante octubre se dio en el rubro "Prendas de vestir y calzados", con un 5,2%, seguido por "Equipamiento y mantenimiento del hogar", con un 5%.
En tanto, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas", tuvo un alza del 4,5%, y -como suelde ocurrir- fue el de mayor incidencia en la medición.
Asimismo, "Transporte" tuvo una suba del 3,9%, también por encima de la media general.
Por su parte, los rubros con menor variación fueron "Educación", con el 0,2%, y "Comunicación", con el 0,1%.
LA INFLACIÓN DE OCTUBRE, REGIÓN POR REGIÓN
La región con mayor suba del IPC en octubre fue el NOA, con el 4,1%, seguida de la región Pampeana, con el 4%.
En tanto, las regiones con índice por debajo de la media nacional fueron el NEA, Cuyo (ambas con el 3,7%), GBA, con el 3,6%, y la Patagonia, con el 3,5%.